trap
El trap de norteamerica a la tinoamerica¡
el trap es un género musical influenciado en la década de los 90 en el sur de los Estados Unidos. Es una mezcla de Hip Hop con música electrónica.23 Se caracteriza por su sonido agresivo y contenido lírico. En 2014, dentro de un nuevo movimiento de la música electrónica, los productores y DJ'S comenzaron a incorporar elementos de la música trap en sus obras, y, a pesar de que frecuentemente estas producciones son consideradas Trap, no respetan las características de este último. Actualmente, según por quien sea producido, escrito o realizado, este género recibe influencias del southern hip hop, hardcore hip hop, pop latino .4 El término "trap" proviene del argot estadounidense para denominar el lugar donde se vende droga ilegalmente o al hecho de venderla. Dicho término no tiene relación etimológica con el verbo "trapear'
el trap en latinoamérica Un sonido que tuerce los ojos y rompe las caderas. Un beat con incisivos, hi hats y profundos kicks de 909 que hacen parecer que todo va en cámara lenta. Un plato fuerte que en Estados Unidos y en Europa se digiere a diario, que se coló en la radio y que incluso se ha convertido en la base rítmica de muchos artistas de hip hop y de electrónica : desde Zaythoven o TNGHT, hasta Tsuruda o Oddilquor.
no cabe duda que el trap esta de moda¡
En Latinoamérica se viralizó hace poco más de un año con un fenómeno que no muchos han logrado entender: los reggaetoneros de Puerto Rico empezaron a cambiar su clásico dembow, por este nuevo beat oscuro y contundente. Arcángel fue su principal abanderado y el parche de Hear This Music estuvo detrás.
Posteriormente en el 2016 estrena el remix de dicho tema junto a Anuel AA y Almighty, superando para el tercer trimestre de dicho año los 20 millones de reproducciones en la plataforma de Youtube. En este año anuncia el lanzamiento de su disco "Mr. Myers".
el trap es un género musical influenciado en la década de los 90 en el sur de los Estados Unidos. Es una mezcla de Hip Hop con música electrónica.23 Se caracteriza por su sonido agresivo y contenido lírico. En 2014, dentro de un nuevo movimiento de la música electrónica, los productores y DJ'S comenzaron a incorporar elementos de la música trap en sus obras, y, a pesar de que frecuentemente estas producciones son consideradas Trap, no respetan las características de este último. Actualmente, según por quien sea producido, escrito o realizado, este género recibe influencias del southern hip hop, hardcore hip hop, pop latino .4 El término "trap" proviene del argot estadounidense para denominar el lugar donde se vende droga ilegalmente o al hecho de venderla. Dicho término no tiene relación etimológica con el verbo "trapear'
el trap en latinoamérica Un sonido que tuerce los ojos y rompe las caderas. Un beat con incisivos, hi hats y profundos kicks de 909 que hacen parecer que todo va en cámara lenta. Un plato fuerte que en Estados Unidos y en Europa se digiere a diario, que se coló en la radio y que incluso se ha convertido en la base rítmica de muchos artistas de hip hop y de electrónica : desde Zaythoven o TNGHT, hasta Tsuruda o Oddilquor.
no cabe duda que el trap esta de moda¡
En Latinoamérica se viralizó hace poco más de un año con un fenómeno que no muchos han logrado entender: los reggaetoneros de Puerto Rico empezaron a cambiar su clásico dembow, por este nuevo beat oscuro y contundente. Arcángel fue su principal abanderado y el parche de Hear This Music estuvo detrás.
Como toda novedad, este género tiene tanto defensores como detractores, pero hay que ver más allá de la moda y nuestra reacción frente a esta: el trap en Latinoamérica es mucho más que una nueva fase del reggaetón. Es un fenómeno que le inyecta nueva gasolina a artistas que ya conocemos. Está además devolviéndole al reggaetón sus orígines raperos y le da al hip-hop una nueva herramienta de creación. Y, en el proceso, también le está regalando la libertad a productores y artistas de diferentes géneros musicales para exprimentar, para crear y salirse de su zona de confort.
"Eso es música de guisos", "las letras son sobre culos y billetes" y "ese beat es siempre la misma vaina", son algunos de los argumentos que he escuchado a quienes rechazan esta nueva tendencia. Sí, seguramente la mayoría de artistas trap se inclinan hacia estas temáticas, pero más allá de lo que haga J Balvin o Maluma -aunque sin dejar algo de lo que han hecho por fuera-, vale la pena remontarnos a sus orígenes y, sobretodo, a su apropiación lationamericana.
La palabra "trap" nació en la ciudad de Atlanta, al sur de los Estados Unidos, durante los 90. Significaba "callejón sin salida", un slang de los barrios marginales de esta ciudad. Con OutKast como pioneros, fue la firma del parche sureño, al mismo tiempo que el Boom Bap neoyorkino estaba dando lidia y posicionandose como vanguardia con artistas como Funk Doobiest o Tribe Called Quest.
los artistas mas reconocidos en este genero son
ARCANGEL
austin santos nació en nueva york estados unidos, el 23 de diciembre de 1985 más conocido por su nombre artístico Arcángel, es un cantante estadounidense de ascendencia domínico-puertorriqueño. Nació en Nueva York y finalmente se trasladó a puerto rico en 1999, interesado en convertirse en un artista de reggaeton
BAB BUNNY
Bad Bunny es un rapero y compositor puertorriqueño de trap, rap y hip-hop en español. Es un artista creativo y distinto. Es autor de todos sus temas, creador de todas sus pistas y hasta diseñador de sus gráficas.
ANUEL AA
Emmanuel Gazmey Santiago, más conocido como Anuel AA, nació en Carolina, Puerto Rico, el 27 de noviembre de 1992. Es uno de los principales exponentes del género trap latino. Desde 2012, Anuel ha firmado con Maybach Music (bajo Spiff TV), un sello discográfico fundado por el rapero estadounidense Rick Ross y que también trabaja con los raperos Meek Mill, Wale y French Montana.
OZUNA
Juan Carlos Ozuna Rosado es un cantante domínico-puertorriqueño de reggaetón y trap, conocido en el mundo musical por su nombre artístico Ozuna. Nació el 13 de marzo de 1992 en San Juan, Puerto Rico y es hijo de padres dominicanos. Mostró su interés por la música desde que tenía 12 años, cuando empezó a realizar composiciones de canciones, lo que lo motivó a prepararse para cumplir el sueño de ser cantante y ser reconocido en el mundo musical.
ÑENGO FLOW
Edwin Laureano Rosa Vásquez, conocido como Ñengo Flow, nació el 15 de octubre de 1981, en el pueblo de Rio Piedras, Puerto Rico, y criado en el pueblo de Bayamón, Puerto Rico. Es allí donde desde pequeño le fue interesando el mundo de la música urban sus
comienzos como rapero se desarrollaron con letras de la calle, de la vida cotidiana que vivía Edwin Rosa. Casado con Grace García quien le tuvo dos bebes. Sus letras nacían de las vivencias del diario vivir junto a sus compañeros de escuela y de su barrio. No es hasta los 14 años cuando Edwin Rosa se presenta por primera vez en la tarima del barrio donde vivía en una actividad comunitaria. Allí descubrió su misión y sueño en la vida; ser un portavoz de la vida en el barrio y en las calle de su pueblo desahogando sus vivencias en las letras de sus canciones
BRYAN MAYER
Bryant Myres es un cantante del género urbano. Nació el 5 de abril de 1998 en Loma Alta, Carolina, Puerto Rico.
se fue involucrando en el mercado musical con el tema "Esclava", la cual tuvo la colaboración de su primo político Luis Beauchamp, mejor conocido como Anonimus.
Posteriormente en el 2016 estrena el remix de dicho tema junto a Anuel AA y Almighty, superando para el tercer trimestre de dicho año los 20 millones de reproducciones en la plataforma de Youtube. En este año anuncia el lanzamiento de su disco "Mr. Myers".
JON Z
Jonathan Resto Quiñones, mejor conocido como Jon Z, es un cantante del género cultural hip hop, trap y reggaetón. Nació el 20 de mayo de 1991 en San Juan, Puerto Rico.
Desde un principio quería que su nombre artístico tuviera algo que ver con su madre, Nancy Quiñones entonces decidió utilizar las primeras tres letras de su nombre "Jonathan" (Jon) en conjunto con la pronunciación de las últimas silabas del nombre de su madre "cy" formando una "Z" en inglés, creando de esta forma su nombre artístico Jon Z.
LARY OVER
Raymond Guevara, más conocido como Lary Over, nació en Carolina, Puerto Rico. Él es uno de los mayores exponentes del género Latin Trap, junto con Anuel AA, Bad Bunny y otros.
Sus mayores éxitos hasta ahora son las canciones "Diabla" (con Farruko y Bad Bunny) y "Tu Me Enamorastes" ft. Anuel AA, Bryant Myers, Almighty y Brytiago. Otras canciones populares incluyen "Desnudate", "Snap Chat" y "Perdoname" ft. Mike Towers.
Hasta hace poco, Lary Over estaba trabajando con el productor Young Hollywood, y ahora está firmado con el sello discográfico de Farruko, Carbon Fiber Music. Él debe lanzar su primer disco en 2017
Comentarios
Publicar un comentario